Saltar al contenido

Trovo vs Twitch: ¿Cuál es la Mejor Plataforma para Streamers?

18 de marzo de 2025
cual es mejor Trovo vs Twitch

En el mundo del streaming, la elección de la plataforma adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Si eres un streamer de videojuegos, seguramente te has encontrado con la disyuntiva de decidir si unirte a Trovo o a Twitch. Ambas plataformas ofrecen grandes oportunidades para los creadores de contenido, pero cada una tiene características únicas que pueden influir en tu decisión. En este artículo, vamos a analizar a fondo las diferencias entre Trovo y Twitch, y te ayudaremos a determinar cuál de estas plataformas es la mejor opción para ti.

Qué contenido encontrarás:

    Introducción: ¿Qué Son Trovo y Twitch?

    ¿Qué es Trovo?

    Trovo es una plataforma de transmisión en vivo centrada principalmente en el contenido de videojuegos. Nació bajo el nombre de Madcat y fue adquirida por Tencent, lo que la coloca en un entorno con grandes inversiones en tecnología. Trovo ofrece una experiencia personalizada para los creadores, con opciones de suscripción para los seguidores que empiezan desde $1.99 al mes, permitiendo personalizar las recompensas que los suscriptores pueden recibir. Su objetivo es ayudar a los streamers a alcanzar una audiencia más específica y aumentar su visibilidad.

    ¿Qué es Twitch?

    Twitch es una de las plataformas más populares y reconocidas a nivel mundial para la transmisión en vivo, especialmente en el ámbito de los videojuegos. Fundada en 2011 y adquirida por Amazon, Twitch ha revolucionado el mundo del streaming. Además de videojuegos, en Twitch se pueden encontrar transmisiones de deportes electrónicos (eSports), música, arte, charlas en vivo, y mucho más. Con su enorme base de usuarios y una vasta red de opciones interactivas, Twitch es la plataforma líder en este ámbito.

    Comparativa: Trovo vs Twitch

    1. Diferencias Básicas Entre Trovo y Twitch

    A continuación, te presentamos un desglose de las diferencias clave entre ambas plataformas:

    CaracterísticaTrovoTwitch
    Fundación2020 (Madcat)2011 (Amazon)
    PropietarioTencentAmazon
    EnfoqueVideojuegos y contenido generalVideojuegos, música, arte, eSports
    Audiencia PrincipalJugadores de entre 18 y 34 añosJugadores de entre 18 y 34 años

    2. Tráfico y Compromiso

    El tráfico es un factor clave para cualquier streamer, ya que define cuántos espectadores podrían estar viendo tu contenido.

    • Trovo: Aunque es una plataforma más nueva, Trovo ha alcanzado casi 29.6 millones de visitantes mensuales, con una tasa de retención de audiencia que está en crecimiento.
    • Twitch: Twitch es el gigante en este campo, con más de 1.2 mil millones de visitas al mes y una tasa de rebote de solo el 29.24%, lo que indica que la audiencia en Twitch se mantiene más tiempo en la plataforma.

    3. Interfaz de Usuario

    Ambas plataformas tienen interfaces visualmente atractivas, pero con diferencias en la experiencia de usuario:

    • Trovo: Su interfaz combina colores brillantes y oscuros, lo que puede resultar un tanto confuso para nuevos usuarios. Sin embargo, es bastante sencilla una vez que te familiarizas con la plataforma.
    • Twitch: Ofrece una interfaz similar, pero con un diseño más refinado y fácil de usar, lo que la hace ideal para quienes desean navegar rápidamente y disfrutar de una experiencia más fluida.

    4. Compatibilidad de Dispositivos

    Ambas plataformas son compatibles con múltiples dispositivos, lo que te permite transmitir y consumir contenido desde casi cualquier lugar.

    • Trovo: Compatible con iOS, Android, iPad, Windows, Mac y SaaS. Aunque no requiere dispositivos de última generación, un buen rendimiento dependerá de tu conexión y dispositivo.
    • Twitch: También soporta dispositivos similares a Trovo, como Mac, Windows, iOS, Android, y SaaS, aunque puede ser más exigente en términos de rendimiento en dispositivos más antiguos.

    Comparativa de Contenido: ¿Qué Ofrecen Trovo y Twitch?

    Trovo: Variedad de Juegos y Contenido

    Trovo es ideal para los streamers de videojuegos. Puedes jugar a títulos populares como PUBGM, Valorant, FreeFire, Dota 2 y GTA 5. La plataforma no pone límites a los tipos de juegos que puedes transmitir, lo que te da libertad para explorar diferentes géneros y tipos de contenido.

    Twitch: Más que Videojuegos

    Twitch va más allá de los videojuegos. Además de ofrecer transmisiones en vivo de juegos como League of Legends, Minecraft y Fortnite, Twitch es el lugar donde puedes disfrutar de eventos en vivo como conciertos, podcasts, eSports y shows en directo de todo tipo. Si bien el enfoque principal sigue siendo los videojuegos, la diversidad de contenido es mucho más amplia que en Trovo.

    Comparativa de Precios y Suscripciones

    Trovo: Precios Asequibles para los Suscriptores

    En Trovo, las suscripciones empiezan en $4.99 al mes, una tarifa bastante competitiva. Los seguidores pueden elegir entre tres niveles de suscripción, y los streamers pueden ofrecer recompensas personalizadas a sus suscriptores.

    Twitch: Diversidad en Planes de Suscripción

    Twitch ofrece tres opciones de suscripción mensual: $4.99, $9.99 y $24.99. Aunque el precio de suscripción es similar al de Trovo en su nivel básico, los streamers en Twitch tienen la posibilidad de generar más ingresos gracias a una audiencia más amplia y a los acuerdos de patrocinio que ofrecen las marcas.

    ¿Qué Plataforma Paga Más a los Streamers?

    El potencial de ingresos varía según la plataforma, pero en general:

    • Trovo: Los streamers más exitosos pueden ganar hasta $5000 al mes, aunque los principiantes pueden empezar ganando entre $600 y $1000 mensuales.
    • Twitch: Los streamers que se dedican a tiempo completo en Twitch pueden ganar entre $3000 y $5000 al mes si tienen al menos 100 suscriptores. Los ingresos dependen principalmente de la cantidad de vistas y suscriptores que logren captar.

    ¿Cuál Deberías Elegir: Trovo o Twitch?

    La elección entre Trovo y Twitch dependerá de tus objetivos y tu tipo de contenido. Si estás buscando una plataforma más reciente, con una audiencia en crecimiento y una comunidad de jugadores que aún está construyendo su base, Trovo podría ser una excelente opción. Sin embargo, si deseas aprovechar una plataforma establecida con una audiencia más amplia y diversas formas de monetización, Twitch sigue siendo la opción más segura.

    Ambas plataformas tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor manera de decidir es probando ambas. No olvides que el éxito como streamer depende de tu habilidad para conectar con tu audiencia y generar contenido de calidad que enganche a los espectadores.


    Con esta información, esperamos haberte proporcionado una visión clara y detallada de las diferencias entre Trovo y Twitch, lo que te ayudará a tomar la mejor decisión para tu carrera como streamer.

    Settings